LABERDOLIVE

El Armagnac es la bebida espirituosa más antigua de Francia. Ya en 1310, Vital du Four, abad del monasterio de Eauze, en el corazón del condado de Armagnac, lo menciona en un manuscrito, hoy en día en la Biblioteca Vaticana, y enumera nada menos que cuarenta virtudes "medicinales" del espíritu.
En Francia, en Bas Armagnac, entre los departamentos de Gers y Landes, se encuentran las propiedades del Domaine Laberdolive, fundado en Escoubes en 1886. Es el productor más famoso de Armagnac, un nombre ilustre en la enología francesa. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, estos viticultores han adquirido otras propiedades vecinas: Domaine de Jaurrey en 1893, Domaine du Pillon en 1956 y Domaine de Labrune en 1963.
La finca cuenta actualmente con unas cuarenta hectáreas de viñedo: los viñedos de Laberdolive están situados en suelos de "arena rojiza" e incluyen las variedades de vid baco, colombard, ugni blanc y folle blanche. Esta última variedad de vid se destila y envejece por separado.
Para la destilación se utilizan dos alambiques tradicionales "armagnacais", el más antiguo de los cuales fue construido en 1893. Los alambiques se calientan sobre madera para obtener licores a 53°C. Tras la destilación, los licores se dejan madurar en barricas de roble fabricadas exclusivamente con la madera de los árboles cultivados en la propiedad. La estancia en madera nueva es de unos tres años, y luego el envejecimiento se prolonga durante muchos años en barricas.
Cabe destacar algunos hitos del Armagnac, como el "Bas Armagnac Domaine Juarrey 1946", o el "Domaine de Jaurrey Laberdolive 1986" o, yendo aún más lejos, el "Bas Armagnac Domaine Juarrey 1923". Todos los Bas Armagnac etiquetados como Laberdolive, además de ser de alta calidad y codiciados en todo el mundo, tienen características distintivas y se distinguen, sobre todo, por una sutil presencia de taninos y aromas que recuerdan con fuerza la riqueza de la fruta madura. Destilados que no deben perderse.

No se encontró ningún producto