Nobleza en una botella: un patrimonio vinícola sin igual
Nuestra selección de vinos tintos piamonteses representa el viaje más fascinante al corazón de la excelencia vinícola italiana. El Piamonte, con su extraordinario mosaico de terruños y su riqueza de variedades de uva autóctonas, ha creado un estilo inconfundible, donde el rigor, la elegancia y la longevidad se unen en vinos de personalidad incomparable. Las colinas de Langa y Monferrato, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus complejos suelos de margas calcáreas, arcilla y arena, combinados con un clima continental con marcadas variaciones de temperatura, crean las condiciones ideales para variedades de uva exigentes como Nebbiolo, Barbera y Dolcetto. Nuestra colección rinde homenaje tanto a los grandes nombres que han hecho historia en el vino italiano como a los pequeños productores artesanales que mantienen vivas tradiciones centenarias, ofreciendo una visión completa de las diferentes almas del vino piamontés: desde la majestuosa austeridad de los grandes Nebbiolos hasta la versátil frescura de los Barberas y la inmediata bebibilidad de los Dolcettos. Cada botella cuenta la historia no solo de una variedad de uva o un territorio, sino también de una cultura del vino que ha evolucionado respetando su propia identidad, combinando métodos tradicionales e innovaciones técnicas con un único objetivo: expresar mejor la esencia de su terruño.
Los grandes Nebbiolos: del Barolo al Barbaresco, la aristocracia del vino italiano
El corazón palpitante de nuestra selección está representado por las diferentes expresiones del Nebbiolo, el príncipe de las variedades de uva de Langhe, que encuentra su máxima expresión en los vinos de Barolo y Barbaresco. El Barolo, con su imponente estructura, sus taninos nobles y un bouquet de extraordinaria complejidad que va desde notas florales de rosa y violeta hasta frutos rojos, especias, tabaco, regaliz y trufa, representa la cima de la producción vinícola italiana. Nuestra colección explora la diversidad de crus históricos, desde Cannubi hasta Brunate, desde Monfortino hasta Vigna Rionda, cada uno con características distintivas debido a la exposición, la altitud y la composición del suelo. El Barbaresco, más accesible en su juventud pero no menos complejo y longevo, ofrece versiones más elegantes y sutiles de la misma variedad de uva, con taninos más sedosos y un perfil aromático que se inclina hacia notas más afrutadas y especiadas. No faltan interpretaciones extraordinarias del Nebbiolo de otras denominaciones, como Roero, donde los suelos más arenosos aportan mayor inmediatez y finura, o las raras expresiones del Alto Piemonte —Gattinara, Ghemme, Lessona, Boca— donde la variedad de uva, influenciada por suelos parcialmente volcánicos y un clima más fresco, desarrolla un perfil más vertical y una mineralidad más pronunciada. Nuestra selección abarca tanto las interpretaciones más tradicionales, con largas maceraciones y envejecimiento en grandes barricas de roble, como las versiones más modernas, que se centran en extracciones más delicadas y un envejecimiento calibrado en maderas más pequeñas, ofreciendo así una visión completa de la evolución estilística de estos grandes vinos.
La versatilidad de la Barbera: de Monferrato a Asti
Junto al noble Nebbiolo, nuestra colección rinde homenaje al otro gran protagonista de la enología piamontesa: la Barbera. Esta versátil variedad de uva, caracterizada por su color intenso, su vibrante acidez y su moderado contenido en taninos, encuentra sus expresiones más representativas en Monferrato, las colinas de Asti y la zona de Alba. La Barbera d'Asti, en sus versiones Superiore y no Superiore, ofrece vinos de extraordinaria bebibilidad, pero también de notable complejidad, con notas de cerezas maduras, ciruelas, especias y una acidez característica que los convierte en compañeros ideales en la mesa. La Barbera d'Alba, cultivada en las mismas tierras que el Barolo y el Barbaresco, tiende a ser más estructurada y concentrada, a menudo envejecida en madera para domar su acidez natural. Nuestra selección destaca tanto las versiones más tradicionales e inmediatas, que realzan la frescura y la fragancia de la fruta, como las interpretaciones más ambiciosas, como las Reservas y las selecciones de viñedos únicos, que demuestran el extraordinario potencial de evolución de esta variedad de uva, a menudo subestimada. También se presta especial atención a la Barbera del Monferrato, donde la variedad de uva encuentra algunas de sus expresiones más auténticas y territoriales, y a las raras versiones espumosas o vivaces que representan una tradición histórica de la región.
Tesoros ocultos: Dolcetto, Freisa, Grignolino y rarezas autóctonas
La riqueza enológica del Piamonte va mucho más allá de los famosos Nebbiolo y Barbera, y nuestra colección explora con pasión el variado mundo de otras variedades de uva autóctonas que representan un patrimonio único de biodiversidad. El Dolcetto, con sus diversas denominaciones (d'Alba, d'Asti, di Dogliani, di Ovada), ofrece vinos de fácil consumo, caracterizados por notas de frutos rojos frescos, almendras y una tanicidad fina pero presente, ideales para el consumo diario. La Freisa, una antigua variedad de uva emparentada con la Nebbiolo, produce vinos con carácter y un inconfundible perfil aromático de frambuesa, rosa mosqueta y especias, disponibles tanto en versión tranquila como espumosa, según la tradición. La Grignolino, con su color claro que contrasta con su importante estructura tánica, ofrece vinos de extraordinaria finura aromática con notas florales y especiadas. Nuestra selección también destaca variedades menos conocidas pero muy interesantes, como el Ruchè di Castagnole Monferrato, con su inconfundible perfil aromático de pétalos de rosa y especias exóticas; Malvasia di Casorzo, que produce vinos tintos aromáticos, a menudo en versión dulce; Pelaverga di Verduno, con sus características notas de pimienta blanca; y rarezas como Baratuciat, Uva Rara, Bian Ver y Gamba di Pernice, variedades de uva redescubiertas y promovidas por productores apasionados que mantienen viva la extraordinaria biodiversidad vitícola del Piamonte.
Hoy en día, los vinos tintos del Piamonte representan un patrimonio cultural y enológico, capaz de narrar la historia y la identidad de un territorio en el que la viticultura ha sido parte integrante del paisaje y la economía durante siglos. Desde la majestuosa complejidad de los grandes vinos Barolo y Barbaresco, capaces de evolucionar a lo largo de veinte años, hasta el placer cotidiano del Dolcetto, pasando por la versatilidad del Barbera y la refinada originalidad del Freisa, Grignolino y Ruchè, nuestra selección ofrece una visión completa y exhaustiva de las diferentes almas de la viticultura piamontesa. Cada botella cuenta la historia no solo de una variedad de uva o de un territorio, sino también de la pasión y la dedicación de generaciones de viticultores que han mantenido viva una tradición vitivinícola que representa la excelencia italiana en el mundo.