La revancha de los vinos de Apulia
Apulia es una región que, desde el punto de vista vitivinícola, ha experimentado en las últimas décadas un cambio radical de imagen.
Si antes el vino que se cultivaba aquí se destinaba al norte de Italia y a Europa como producto de «mezcla», hoy se caracteriza por su gran calidad y por un potencial casi ilimitado, debido a la presencia de importantes uvas autóctonas.
Entre todas las realidades presentes, hay sin duda una que puede presumir de una historia secular y un prestigio excepcional: se trata de Leone de Castris, una empresa situada en el municipio de Salice Salentino, no lejos de la maravillosa Lecce.
Esta bodega tiene una historia muy antigua, que se remonta incluso a 1655, cuando Oronzo Arcangelo Maria Francesco dei Conti di Lemos, enamorado de los paisajes de Apulia, decidió vender parte de sus propiedades en España para crear la empresa.
Posteriormente, a principios del siglo XIX, la bodega comenzó a exportar vino a Francia, Alemania y Estados Unidos y, en 1925, con Piero y Lisetta de Castris, se empezaron a embotellar las primeras cosechas con su propia marca. A partir de ese momento, la historia de la empresa experimentó un fuerte desarrollo, impulsado por el éxito del Five Roses, vino rosado icónico de Salento producido en 1943 y exportado inmediatamente a los Estados Unidos.
La bodega hoy en día
Hoy en día, Leone de Castris está dirigida por Piernicola, nieto de Piero y Lisetta e hijo de Salvatore Leone de Castris, y se extiende sobre una superficie de 250 hectáreas con una producción anual de aproximadamente 2,5 millones de botellas.
El trabajo en el viñedo y en la bodega se lleva a cabo siguiendo prácticas convencionales y se cultivan diferentes variedades de uva, entre las que se encuentran las famosas negroamaro, salice salentino, aleatico, primitivo y susamaniello, de las que se elaboran algunos de los mejores vinos tintos de Apulia
.