CAOL ILA
"Caol Ila" es el nombre gaélico de "Sound of Islay", el estrecho que separa la isla de Islay de la de Jura, en la costa occidental de Escocia.
La destilería, situada en la costa de Sound, cerca de Port Askaig, en el extremo nororiental de la isla de Islay, fue fundada por Hector Henderson en 1846, quien eligió este lugar en particular por su acceso a los ingredientes naturales que permiten la producción de un whisky escocés de malta de la más alta calidad.
Entre ellas, el agua de Loch Nam Ban y la cebada malteada en Port Ellen.
Ha cambiado de propietario varias veces a lo largo de los años: fue comprada en 1854 por Norman Buchanan, en 1863 por Bulloch Lade & Company y en 1920 por un grupo de empresarios que formaron la "Caol Ila Distillery Company Ltd".
En 1930 la propiedad pasó a Scottish Malt Distilleries. Hoy la destilería pertenece al grupo multinacional Diageo.
A pesar de los numerosos cambios de propiedad, la producción siempre ha sido continua, salvo un breve paréntesis entre 1930 y 1937 debido a los efectos de la prohibición en Estados Unidos, que provocó una crisis mundial en la producción de alcohol.
Con el resurgimiento del interés por estos whiskies en la década de 1970, se decidió llevar a cabo una renovación completa, que tuvo lugar en 1972, en la que se reconstruyó la destilería desde cero y se sustituyeron los alambiques por seis en lugar de los dos anteriores. Sin embargo, estos nuevos alambiques, construidos a mano, reflejaron la forma de los originales para no desvirtuar nunca la calidad y las características especiales de este gran protagonista de Islay.
Hoy en día la destilería es la mayor de la isla de Islay, con más de 3,5 millones de litros producidos, de los cuales sólo una pequeña parte se convierte en single malt, alrededor del 5%, mientras que el resto es un componente esencial para las grandes mezclas de Bell, White Horse, Johnnie Walker y Black Bottle a las que aporta sus notas marinas.
"
La destilería, situada en la costa de Sound, cerca de Port Askaig, en el extremo nororiental de la isla de Islay, fue fundada por Hector Henderson en 1846, quien eligió este lugar en particular por su acceso a los ingredientes naturales que permiten la producción de un whisky escocés de malta de la más alta calidad.
Entre ellas, el agua de Loch Nam Ban y la cebada malteada en Port Ellen.
Ha cambiado de propietario varias veces a lo largo de los años: fue comprada en 1854 por Norman Buchanan, en 1863 por Bulloch Lade & Company y en 1920 por un grupo de empresarios que formaron la "Caol Ila Distillery Company Ltd".
En 1930 la propiedad pasó a Scottish Malt Distilleries. Hoy la destilería pertenece al grupo multinacional Diageo.
A pesar de los numerosos cambios de propiedad, la producción siempre ha sido continua, salvo un breve paréntesis entre 1930 y 1937 debido a los efectos de la prohibición en Estados Unidos, que provocó una crisis mundial en la producción de alcohol.
Con el resurgimiento del interés por estos whiskies en la década de 1970, se decidió llevar a cabo una renovación completa, que tuvo lugar en 1972, en la que se reconstruyó la destilería desde cero y se sustituyeron los alambiques por seis en lugar de los dos anteriores. Sin embargo, estos nuevos alambiques, construidos a mano, reflejaron la forma de los originales para no desvirtuar nunca la calidad y las características especiales de este gran protagonista de Islay.
Hoy en día la destilería es la mayor de la isla de Islay, con más de 3,5 millones de litros producidos, de los cuales sólo una pequeña parte se convierte en single malt, alrededor del 5%, mientras que el resto es un componente esencial para las grandes mezclas de Bell, White Horse, Johnnie Walker y Black Bottle a las que aporta sus notas marinas.
"
No se encontró ningún producto