Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE
Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE
Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE
Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE
CVNE

Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE

13,53 €
Agotado
  • Cosecha: 2024
  • Denominación: Valdeorras DO
  • Variedad de vid: godello 100%
  • Alcohol: 13.5%
  • Formato: 0.75L
  • Alérgenos: Sulfitos
  • Consumo ideal: 2025/2027
  • Temperatura de servicio: 8/10 °C
  • Momento para degustarlo: Cena entre amigos
  • Juicio de Tannico: 88pt
  • Tipo: Blanco
  • Combinaciones: Entremeses de pescado, Entradas de pescado

Premios año de cosecha actual

17
Jancis Robinson

Notas de cata

El vino es de color amarillo pajizo, con matices verdosos en el borde. La nariz se envuelve en una gama de aromas delicados, en los que la fruta -incluso la fruta exótica, con toques de lima- se combina con notas florales y toques de lima. El paladar es firme y decidido, con un núcleo afrutado y fresco que alarga la persistencia final.

Combinaciones

Excelente con los menús de marisco, es un plato imprescindible con los rigatoni aliñados con pan rallado, mantequilla y anchoas.

Valdeorras Godello DO "Val do Galir" 2024 - Virgen del Galir,CVNE: Por qué nos gusta

El blanco Valdeorras Godello DO "Pagos de Galir" es un vino de buena calidad, con una marcada personalidad que destaca especialmente por los aromas frutales en nariz, que se imponen con decisión con aromas sutiles pero claros. Las uvas de godello, variedad típica de la denominación de origen gallega, se procesan en acero inoxidable con un periodo de maceración de 10 horas a una temperatura de unos 10 grados, seguido de una fermentación a una temperatura controlada de 18 grados durante 15-20 días. El vino se deja envejecer durante cinco meses sobre las lías finas. Un vino blanco español elaborado por CVNE en la finca Virgen del Galir, que marida con platos y recetas de marisco; pruébalo para conocer una variedad importante para el terruño gallego.

Bodega

La Compañía Vinícola del Norte de España, más conocida por sus siglas "CVNE", es una empresa fundada en 1879 por dos hermanos, cuyos descendientes siguen participando en la gestión de la empresa en la actualidad.
Ubicada en la localidad ... ir a la página de la bodega