JEAN-BAPTISTE BOUDIER

La primera añada debutó en 2015, año en el que Jean-Baptiste Boudier elaboró sus primeras etiquetas a partir de sus tres hectáreas de viñedo: una hectárea de Pernand Vergelesses blanc, una hectárea de Pernand Vergelesses rouge 1er Cru 'Les Fichots' y una hectárea de Bourgogne Rouge, Aloxe-Corton y Pernand Vergelesses blanc 1er Cru 'Sous Frétille'. Como habrán adivinado, el escenario es el de Borgoña, por lo que estamos en Francia. Es aquí donde Jean-Baptiste Boudier, tras licenciarse en viticultura y enología y adquirir numerosas experiencias como aprendiz y pasante, comenzó a trabajar codo con codo con su padre, propietario del domaine familiar, que abarca un total de unas siete hectáreas. Sin embargo, entre padre e hijo, las distintas visiones y diferencias se hicieron evidentes de inmediato, por lo que la decisión del padre (acertada, previsora y respetuosa) fue confiar tres de las siete hectáreas de viñedos de la familia a Jean-Baptiste, para darle la oportunidad de experimentar de forma independiente con la viticultura y la vinificación.
Estos son los orígenes de lo que hoy es el dominio "Jean-Baptiste Boudier", que por su propia definición no se describe como viticultor "ecológico", pero que al mismo tiempo se empeña en subrayar que trabaja con gran respeto por el medio ambiente, por la naturaleza, por la biodiversidad y por el ecosistema <>, afirma. En el viñedo, se dedica un cuidado y una atención maníacos a cada planta, y en la bodega también se siguen los pasos de producción con extremo escrúpulo.
Tras la vendimia, en cuanto se recoge la uva y se inicia el proceso de vinificación, se cuidan todos los detalles y al mismo tiempo no falta la experimentación. Para los tintos, por ejemplo, Jean-Baptiste ha probado la fermentación de racimos enteros, en acero inoxidable y con levaduras autóctonas, siguiendo una extracción muy suave con muy poco azufre añadido. Para los blancos, en cambio, los racimos enteros se prensan lenta y suavemente, el mosto se trasiega ligeramente y la fermentación alcohólica comienza en el depósito pero termina en la barrica. Las adiciones de azufre son aún menores. Esto da lugar a vinos extraordinarios que hablan de la esencia, el varietal y el terruño. Excelentes etiquetas.

No se encontró ningún producto