DOMAINE DES LAMBRAYS
El Clos de Lambrays, con una superficie de unas nueve hectáreas, es casi un monopolio del Domaine des Lambrays. Alcanzando una altitud de 320 metros sobre el nivel del mar, el Clos de Lambrays es el más alto de los Grand Crus de Morey-Saint Denis, pero sobre todo es, sin lugar a dudas, una de las estrellas más brillantes del panorama vinícola de toda la región francesa de Borgoña.
Este cru tiene orígenes muy antiguos, que se remontan a la época medieval. El Clos se menciona por primera vez en 1365, cuando figura como propiedad del abad de Citeaux.
Tras la Revolución Francesa, los terrenos de Clos de Lambrays fueron confiscados a la iglesia por los revolucionarios y posteriormente vendidos a 74 propietarios diferentes. Luego, en 1868, un negociador, Albert Rodier, unificó todas las parcelas de viñedo para reconstruirlo en su totalidad.
La propiedad pasó entonces a manos de los hermanos Saïer tras un larguísimo periodo de abandono y una confusa e inestable sucesión de propietarios y comerciantes de tierras esporádicos. Al mismo tiempo que adquirían las tierras, los Saïers decidieron contratar a un nuevo y prometedor enólogo: Thierry Brouin. La actividad vinícola dio un giro en los años siguientes a su adquisición.
Desde 1979 hasta la actualidad, se han producido muchos cambios y mejoras, que han convertido a la empresa en una de las más reconocidas de la zona.
La bodega cuenta con cinco hectáreas de viñedos, lo que se traduce en unas 50.000 botellas producidas cada año. Sólo se cultivan los grandes clásicos de la región, como el pinot noir y el chardonnay. En 1981, el municipio de Morey-Saint-Denis obtuvo el reconocimiento de pueblo Grand Cru. Entre los vinos del Domaine des Lambrays destaca el homónimo "Clos des Lambrays", un vino de gran esencialidad estilística que esconde un enorme potencial de envejecimiento. Desde 1996, el viñedo es propiedad de la familia Freund de Coblenza, que, junto con el enólogo Thierry Brouin, dirige la finca de acuerdo con la normativa ecológica.
Este cru tiene orígenes muy antiguos, que se remontan a la época medieval. El Clos se menciona por primera vez en 1365, cuando figura como propiedad del abad de Citeaux.
Tras la Revolución Francesa, los terrenos de Clos de Lambrays fueron confiscados a la iglesia por los revolucionarios y posteriormente vendidos a 74 propietarios diferentes. Luego, en 1868, un negociador, Albert Rodier, unificó todas las parcelas de viñedo para reconstruirlo en su totalidad.
La propiedad pasó entonces a manos de los hermanos Saïer tras un larguísimo periodo de abandono y una confusa e inestable sucesión de propietarios y comerciantes de tierras esporádicos. Al mismo tiempo que adquirían las tierras, los Saïers decidieron contratar a un nuevo y prometedor enólogo: Thierry Brouin. La actividad vinícola dio un giro en los años siguientes a su adquisición.
Desde 1979 hasta la actualidad, se han producido muchos cambios y mejoras, que han convertido a la empresa en una de las más reconocidas de la zona.
La bodega cuenta con cinco hectáreas de viñedos, lo que se traduce en unas 50.000 botellas producidas cada año. Sólo se cultivan los grandes clásicos de la región, como el pinot noir y el chardonnay. En 1981, el municipio de Morey-Saint-Denis obtuvo el reconocimiento de pueblo Grand Cru. Entre los vinos del Domaine des Lambrays destaca el homónimo "Clos des Lambrays", un vino de gran esencialidad estilística que esconde un enorme potencial de envejecimiento. Desde 1996, el viñedo es propiedad de la familia Freund de Coblenza, que, junto con el enólogo Thierry Brouin, dirige la finca de acuerdo con la normativa ecológica.
No se encontró ningún producto