CONTINO

La historia de Contino está indisolublemente ligada a la de la Compañía Vinícola del Norte de España, más conocida por sus siglas "CVNE", empresa fundada en 1879 por dos hermanos, cuyos descendientes siguen participando en la gestión del negocio en la actualidad. Ubicada en la localidad de Haro, en la región española de Rioja, la Compañía Vinícola del Norte de España se ha centrado desde sus inicios en la elaboración de vinos de guarda, construyendo para ello cuatro bodegas independientes: "Cvne", "Imperial", "Viña Real" y "Contino". La historia de la bodega se remonta al siglo XVI, pero la producción de vino comenzó en los años 70: el "Contino" era el oficial encargado de un cuerpo de guardia de cien soldados que protegía a la familia real "de Contino" desde la época de los Reyes Católicos. Según la tradición, San Gregorio, patrón de los viñedos, pasó por las tierras de esta misma finca. Contino, el primer castillo riojano, con la valiosa aportación de CVNE y los propietarios, cuenta ahora con 62 hectáreas dentro de la zona conocida como "Rioja Alavesa". En los viñedos, se da espacio a las variedades típicas de la zona, con el tempranillo y la garnacha entre las tintas, siendo la viura y la garnacha blanca las blancas. La proximidad del viñedo a la bodega permite transportar la uva directamente a las salas de fermentación. La producción de la bodega se basa casi exclusivamente en los vinos tintos e incluye desde los vinos más jóvenes con dos años de crianza, como la DOCa Rioja Garnacha, hasta los productos de larga crianza, la DOCa Rioja Gran Reserva, con más de cinco años en madera. La perfecta combinación de suelo, clima mediterráneo y técnica depurada han convertido a Contino, poco más de 30 años después de la primera cosecha, en una bodega de referencia dentro y fuera de España. Los vinos producidos por Contino reflejan sinceramente el terruño y las antiguas tradiciones de Rioja.
Filtros

Filtros activos

Eliminar todos
4 productos
0 € 76 €
4 resultados
Has visto 4 de 4 productos

En Tannico, los precios se aplican con total transparencia y de acuerdo con la normativa europea.

Precio más bajo: es el precio más bajo al que el producto se ha vendido en los 30 días anteriores a la reducción de precio, incluidos otros períodos promocionales.

Antes era: indica el precio del producto antes de la promoción.

Porcentaje de descuento: para los productos en promoción, se calcula a partir del precio más bajo.