CHATEAU DE CERONS

Durante el Segundo Imperio francés, las tierras del castillo de Cérons, propiedad del marqués de Calvimont, fueron divididas en dos partes. Hoy, en la plaza central del pueblo, la entrada a la propiedad se abre al recinto, la finca: diez hectáreas de viñedos que se asoman a las casas, pero que al mismo tiempo están divididas de ellas por un muro de tres metros de altura. El Grand Enclos era hasta hace poco una "bella durmiente" en el panorama vinícola francés, que ahora ha despertado gracias a la pasión y a un importante programa de trabajo llevado a cabo en particular por Giorgio Cavanna, un ingeniero italiano de origen romano. La rehabilitación de la zona, pasando por infraestructuras modernas y funcionales, permite ahora producir vinos que darán que hablar en los próximos años. Vinos hechos para perdurar en el tiempo, con el sabor y el carácter de su gran terruño: los Graves de Burdeos.

No se encontró ningún producto