BERNARD & THIERRY GLANTENAY

La historia de la bodega Glantenay es fascinante. Thierry Glantenay empezó como ingeniero químico, pero en 2000 volvió a la bodega para ayudar a su padre Bernard. Hoy, junto con Thomas Bouley, Nicolas Rossignol, Thiebault Huber, ... forma parte de ese grupo de jóvenes productores que crecieron a la sombra de Jean-Pierre Charlot y Frédéric Lafarge, asegurando un futuro brillante para Volnay.Tras alguna experiencia en Sudáfrica, Châteauneuf du Pape (Vieux Télégraphe) y en pequeñas empresas familiares alsacianas, en 2005 tomó el relevo de su padre Bernard en la gestión de 7 hectáreas de viñedo repartidas entre 10 denominaciones diferentes. Los viñedos se encuentran principalmente en los mejores 1ers crus de Volnay (Caillerets, Clos des Chênes, Brouillards y Santenots), Pommard (Suassilles y Rugiens) y Puligny-Montrachet (Folatières). Aunque no se sigan políticas ecológicas, la atención en este sentido es alta, desde hace años no se utilizan herbicidas químicos y los tratamientos se reducen al mínimo y sólo se aplican en caso de extrema necesidad, como ha ocurrido en Borgoña en las tres últimas temporadas. "Lutte raisonnée, es un término que lo dice todo y nada al mismo tiempo y permite un amplio abanico de soluciones, por lo que sólo hay que confiar en la honestidad y la sensibilidad del bodeguero". La vinificación es, como manda la tradición, sencilla y nada invasiva; el uso de barricas nuevas para envejecer los vinos es muy juicioso y no supera el 30% ni siquiera en las denominaciones más prestigiosas.

No se encontró ningún producto