ANTONIO CAMILLO

Giampaolo Paglia, propietario de Poggio Argentiera, vive en Inglaterra pero pasa los veranos -incluida la vendimia- en la Maremma toscana, donde tiene su bodega. Su mano derecha, en la que confía plenamente y que puede considerarse un verdadero alter ego del propio Giampaolo, es Antonio Camillo, al que sería demasiado reductor llamar "director técnico" de Poggio Argentiera.
Dos de los vinos de Poggio Argentiera llevan el nombre "Antonio Camillo" en sus etiquetas porque, más que los otros, son el resultado de su intuición.
Después de haber buscado durante mucho tiempo, y al final haber identificado parcelas con características específicas, hoy, gracias a Antonio, es posible degustar dos vinos Ciliegiolo vinificados en pureza, obtenidos a partir de uvas cosechadas de cepas que tienen una edad media de entre cincuenta y sesenta años, y que están plantadas en la colina de Vallerana, en Capalbio. Un magnífico cru, que da lugar a estupendos vinos, originados, sobre todo, por la pasión, el amor a la tierra y el sentimiento incondicional.
Pero esto era sólo el principio, porque en realidad hoy han cambiado muchas cosas. Desde 2001, año en el que Antonio Camillo comenzó a trabajar en Poggio Argentiera, la empresa ha sufrido un cambio de propietario, que tuvo lugar en 2014, y el propio Antonio Camillo optó por dar el paso, montando un negocio propio, inaugurando su propia bodega en 2016.
Con ocho hectáreas de viñedo alquilado, más otras uvas compradas a donantes por una cantidad correspondiente a unas tres hectáreas de viñedo, Antonio Camillo sigue hablando el idioma de la más alta excelencia del Ciliegiolo toscano, pero no sólo: actualmente también ofrece un Morellino di Scansano, un Vermentino y otro vino blanco elaborado a base de uvas Procanico.
Etiquetas que retoman el camino recorrido hasta ahora por el propio Antonio Camillo: vinos que combinan elegancia y profundidad en un solo sorbo, para hablar de forma genuina, honesta y sincera. Vinos que emocionan.

No se encontró ningún producto