VARELA HERMANOS
La historia de Varela Hermanos comenzó en 1908, cuando Don José Varela Blanco, un joven inmigrante español, fundó el 'Ingenio San Isidro' en Pesè, un pequeño pueblo de Panamá, como la primera fábrica de azúcar en la recién creada República de Panamá. Años más tarde, Don José concedió los deseos de sus tres hijos -José Manuel, Pinio y Julio- y comenzó a destilar el jugo obtenido de la fermentación de la caña de azúcar.
Desde entonces, Varela Hermanos -este es el nombre de la empresa fundada por José- ha mantenido su liderazgo en la industria de los destilados en Panamá, produciendo hoy alrededor de 1.600.000 cajas de botellas al año, lo que representa el 90% de toda la producción nacional.
En la actualidad, la empresa está dirigida por la tercera generación de la familia, que continúa una historia de éxitos y espera establecerse en los principales mercados internacionales. El proceso de producción comienza, por supuesto, con la destilación del alcohol obtenido de la melaza de la caña de azúcar. Cada año, durante la temporada de verano -entre enero y mayo-, unas 500 personas se dedican a la recolección en las más de 800 hectáreas de terreno cultivado que posee la empresa. El proceso de destilación utiliza alambiques de cuatro columnas, y consigue combinar lo mejor de la tecnología moderna con las tradiciones clásicas de la zona, obteniendo así productos de absoluta calidad.
En la actualidad, Varela Hermanos produce varias marcas. En primer lugar, está el Ron Abuelo, uno de los mejores del mundo, un verdadero embajador de Panamá en el mundo; luego está el Seco Herrerano, un licor que se considera la principal bebida nacional. La gama también incluye etiquetas con un atractivo más internacional, como el vodka "Stanislav" y la ginebra "Caballito", que amplían una oferta que pretende ser cada vez más completa.
Varela Hermanos representa una bonita historia de emprendimiento familiar, y sigue funcionando hoy en día con la misma pasión y tradición que caracterizó los primeros pasos de Don José.
En la actualidad, la empresa está dirigida por la tercera generación de la familia, que continúa una historia de éxitos y espera establecerse en los principales mercados internacionales. El proceso de producción comienza, por supuesto, con la destilación del alcohol obtenido de la melaza de la caña de azúcar. Cada año, durante la temporada de verano -entre enero y mayo-, unas 500 personas se dedican a la recolección en las más de 800 hectáreas de terreno cultivado que posee la empresa. El proceso de destilación utiliza alambiques de cuatro columnas, y consigue combinar lo mejor de la tecnología moderna con las tradiciones clásicas de la zona, obteniendo así productos de absoluta calidad.
En la actualidad, Varela Hermanos produce varias marcas. En primer lugar, está el Ron Abuelo, uno de los mejores del mundo, un verdadero embajador de Panamá en el mundo; luego está el Seco Herrerano, un licor que se considera la principal bebida nacional. La gama también incluye etiquetas con un atractivo más internacional, como el vodka "Stanislav" y la ginebra "Caballito", que amplían una oferta que pretende ser cada vez más completa.
Varela Hermanos representa una bonita historia de emprendimiento familiar, y sigue funcionando hoy en día con la misma pasión y tradición que caracterizó los primeros pasos de Don José.
No se encontró ningún producto