THE PRISONER WINE COMPANY
The Prisoner Wine Company es una bodega de diseño espectacular situada en el corazón del Valle de Napa, en California.
El nombre de la bodega, así como el de uno de sus vinos insignia, está inspirado en la obra del artista español Francisco Goya "Le Petit Prisonier", que forma parte de la serie "Los desastres de la guerra", creada como protesta visual contra la injusticia y la brutalidad de la Guerra de la Independencia española.
The Prisoner Wine Company, sintiendo que comparte el deseo del pintor de trabajar contra la injusticia y el abuso, ha abrazado la diversidad desde sus inicios y se esfuerza por crear un entorno inclusivo en el que todos los empleados y socios comerciales puedan sentirse seguros, respetados y valorados. El estilo de los vinos de la empresa es ciertamente fuera de lo común; las primeras botellas de la firma The Prisoner Wine Company se crearon a finales de los años 90 y se inspiraron inmediatamente en los vinos de mezcla que producían durante la Prohibición los inmigrantes italianos en el Valle de Napa.
Tras ayudar a preservar los viñedos originales -utilizados en la época- de variedades como zinfandel, charbono, syrah y petite sirah, The Prisoner Wine Company trabaja ahora con más de 120 productores para garantizar la mejor calidad de las uvas y desafiar las convenciones enológicas en un esfuerzo por cambiar la forma en que pensamos, bebemos y hacemos el vino.
Cuando, por ejemplo, el primer vino de la empresa, "The Prisoner", salió al mercado en el año 2000, cambió definitivamente la percepción que se tenía en California de cómo debía elaborarse un vino tinto y cuáles debían ser sus características.
"The Prisoner" es una mezcla muy compleja de algunas de las mejores y más inusuales variedades de California, marcada por notas de frambuesa y arándanos maduros, toques de clavo de olor y matices de chocolate negro y vainilla, y es un tinto audaz, con cuerpo, robusto e innegablemente atractivo. The Prisoner Wine Company ha crecido mucho desde entonces, pero su intención original no ha cambiado y hoy la calidad de sus vinos es reconocida por los amantes del vino y la crítica.
The Prisoner Wine Company, sintiendo que comparte el deseo del pintor de trabajar contra la injusticia y el abuso, ha abrazado la diversidad desde sus inicios y se esfuerza por crear un entorno inclusivo en el que todos los empleados y socios comerciales puedan sentirse seguros, respetados y valorados. El estilo de los vinos de la empresa es ciertamente fuera de lo común; las primeras botellas de la firma The Prisoner Wine Company se crearon a finales de los años 90 y se inspiraron inmediatamente en los vinos de mezcla que producían durante la Prohibición los inmigrantes italianos en el Valle de Napa.
Tras ayudar a preservar los viñedos originales -utilizados en la época- de variedades como zinfandel, charbono, syrah y petite sirah, The Prisoner Wine Company trabaja ahora con más de 120 productores para garantizar la mejor calidad de las uvas y desafiar las convenciones enológicas en un esfuerzo por cambiar la forma en que pensamos, bebemos y hacemos el vino.
Cuando, por ejemplo, el primer vino de la empresa, "The Prisoner", salió al mercado en el año 2000, cambió definitivamente la percepción que se tenía en California de cómo debía elaborarse un vino tinto y cuáles debían ser sus características.
"The Prisoner" es una mezcla muy compleja de algunas de las mejores y más inusuales variedades de California, marcada por notas de frambuesa y arándanos maduros, toques de clavo de olor y matices de chocolate negro y vainilla, y es un tinto audaz, con cuerpo, robusto e innegablemente atractivo. The Prisoner Wine Company ha crecido mucho desde entonces, pero su intención original no ha cambiado y hoy la calidad de sus vinos es reconocida por los amantes del vino y la crítica.
No se encontró ningún producto