DISTILLERIA NARDINI 1779
La historia de la familia Nardini es la historia de una familia que representa la expresión única e inigualable de un amor profundo e incondicional por su territorio y por la calidad.
Se trata de la destilería italiana más antigua, fundada por Bartolo Nardini en Bassano del Grappa en 1779. Hoy, más de dos siglos después de su nacimiento, transmitiendo el saber hacer, los conocimientos y la experiencia de padres a hijos, con Angelo, Antonio, Cristina y Leonardo, la séptima generación dirige actualmente la empresa, que ha seguido siendo estrictamente familiar. Un compromiso constante y diario, basado en valores y tradiciones, llevado a cabo con el objetivo de difundir la cultura de la Grappa en Italia y en el mundo. Desde aquel lejano 1779, el primer cambio radical de la empresa se produjo un siglo más tarde, a mediados del siglo XIX, cuando se sustituyó el método tradicional de destilación con fuego directo por alambiques de vapor de cobre de ciclo discontinuo: una intuición fundamental, importante para la gestión de la temperatura y para obtener unos estándares de calidad constantes y elevados para el producto. Posteriormente, con la introducción del método de doble rectificación, la pureza de las grappas Nardini es aún mayor.
Todo ello ha dado fama a la destilería Nardini, que hoy en día no sólo es productora de grappas, brandies, licores y bebidas espirituosas, sino que también está implicada en el mundo del arte y la cultura, con colaboraciones como la realizada con la Colección Peggy Guggenheim de Venecia, destinada a realzar el patrimonio artístico y la excelencia italiana en el mundo.
Se trata de la destilería italiana más antigua, fundada por Bartolo Nardini en Bassano del Grappa en 1779. Hoy, más de dos siglos después de su nacimiento, transmitiendo el saber hacer, los conocimientos y la experiencia de padres a hijos, con Angelo, Antonio, Cristina y Leonardo, la séptima generación dirige actualmente la empresa, que ha seguido siendo estrictamente familiar. Un compromiso constante y diario, basado en valores y tradiciones, llevado a cabo con el objetivo de difundir la cultura de la Grappa en Italia y en el mundo. Desde aquel lejano 1779, el primer cambio radical de la empresa se produjo un siglo más tarde, a mediados del siglo XIX, cuando se sustituyó el método tradicional de destilación con fuego directo por alambiques de vapor de cobre de ciclo discontinuo: una intuición fundamental, importante para la gestión de la temperatura y para obtener unos estándares de calidad constantes y elevados para el producto. Posteriormente, con la introducción del método de doble rectificación, la pureza de las grappas Nardini es aún mayor.
Todo ello ha dado fama a la destilería Nardini, que hoy en día no sólo es productora de grappas, brandies, licores y bebidas espirituosas, sino que también está implicada en el mundo del arte y la cultura, con colaboraciones como la realizada con la Colección Peggy Guggenheim de Venecia, destinada a realzar el patrimonio artístico y la excelencia italiana en el mundo.
No se encontró ningún producto