JOSÉ CUERVO
La historia de la destilería José Cuervo comenzó en 1758, cuando el rey Fernando VI concedió a José Antonio de Cuervo y Valdés el derecho a cultivar plantas de agave en sus tierras de Jalisco para empezar a producir tequila. La distribución comercial propiamente dicha del tequila comenzó a finales de siglo, en 1795, cuando el rey Carlos IV emitió un decreto por el que se concedía esta posibilidad concreta a José Gudalupe Cuervo y Montana. A principios del siglo XIX, el tequila Cuervo ya se exportaba a los Estados Unidos de América, y la destilería comenzó a aumentar la producción debido al incremento exponencial de la demanda.
A finales del siglo XIX, concretamente en 1880, se otorgó el primer reconocimiento oficial a un tequila Cuervo, la medalla de oro, en la Exposición de Las Clases Productoras de Guadalajara. En años más recientes, el dominio de Cuervo en el sector del tequila comenzó en la década de 1940, y hoy es uno de los principales actores, gracias también a la reciente adquisición de la empresa por parte del grupo Diageo, un gigante en el sector de las bebidas espirituosas y en otros ámbitos. El agave azul, ingrediente fundamental en la producción del tequila, se procesa cuidadosamente. Tras su recolección, se cortan sus hojas para extraer el núcleo, que se cuece y se tritura para obtener un zumo que luego se fermenta. A esto le sigue la destilación, cuidadosamente controlada en cada etapa, y la etapa final de envejecimiento, que es importante según el tipo de tequila que se vaya a elaborar.
Hoy en día, José Cuervo ha lanzado al mercado numerosas etiquetas, desde la clásica "Tradicional Plata" a la "Especial Gold", las famosas "Aniversario" y "Reserva de Familia", e incluso productos como "Authentic" y "Light Margarita". Botellas que cuentan una historia centenaria, con las que cada fiesta vivirá en recuerdos imborrables.
A finales del siglo XIX, concretamente en 1880, se otorgó el primer reconocimiento oficial a un tequila Cuervo, la medalla de oro, en la Exposición de Las Clases Productoras de Guadalajara. En años más recientes, el dominio de Cuervo en el sector del tequila comenzó en la década de 1940, y hoy es uno de los principales actores, gracias también a la reciente adquisición de la empresa por parte del grupo Diageo, un gigante en el sector de las bebidas espirituosas y en otros ámbitos. El agave azul, ingrediente fundamental en la producción del tequila, se procesa cuidadosamente. Tras su recolección, se cortan sus hojas para extraer el núcleo, que se cuece y se tritura para obtener un zumo que luego se fermenta. A esto le sigue la destilación, cuidadosamente controlada en cada etapa, y la etapa final de envejecimiento, que es importante según el tipo de tequila que se vaya a elaborar.
Hoy en día, José Cuervo ha lanzado al mercado numerosas etiquetas, desde la clásica "Tradicional Plata" a la "Especial Gold", las famosas "Aniversario" y "Reserva de Familia", e incluso productos como "Authentic" y "Light Margarita". Botellas que cuentan una historia centenaria, con las que cada fiesta vivirá en recuerdos imborrables.
No se encontró ningún producto