JOHNNIE WALKER

Johnnie Walker, durante muchos años comerciante de té, comenzó a producir su Walker's Kilmarnock Whisky en la segunda mitad del siglo XIX y a venderlo en su propia tienda de comestibles en Ayrshire, Escocia. El interés por este producto se hizo patente de inmediato y, por tanto, el objetivo se convirtió pronto en el de producir, año tras año, un Whisky de calidad constante; por esta razón, se concentraron en la mezcla de diferentes Whisky, de ahí el término mezcla, para obtener la consistencia de calidad deseada: la primera mezcla comercializada fue el Old Highland Whisky.
. A éste le siguieron otros, todos ellos distinguidos por los diferentes colores de la etiqueta y su excelente calidad, como el "Platinum Label" 18 años, el "Gold Label Reserve" y el "Double Black". Reconocido hoy en día por su botella cuadrada, diseñada y elegida para maximizar la superficie de los cargamentos de los barcos de la época y para minimizar la posibilidad de que se rompa durante el transporte, el whisky Johnny Walker es el escocés más vendido del mundo y, aunque la propiedad ha pasado a Diageo, sigue destilándose en Kilmarnock y los históricos almacenes y oficinas de la empresa en Strand Street y John Finnie Street pueden visitarse todavía hoy.
Johnnie Walker representa la historia del whisky escocés Blended y siempre ha sido un punto de referencia para los conocedores y entusiastas, con un estilo orientado, sin excepción, a lograr el máximo placer de beber.
El logotipo de Johnnie Walker, o más bien el "hombre que camina", el hombre que avanza con paso seguro hacia el futuro, creado en 1908 por Tom Browne y que desde entonces se ha convertido en un icono, se ha convertido en un lema para la propia empresa, una exhortación a "seguir caminando", por el mismo camino que lo ha convertido en un símbolo, con la misma destreza y cuidado que al principio.

No se encontró ningún producto