FLOR DE CAÑA
Originaria de Génova, la familia Pellas eligió establecerse en Nicaragua a finales del siglo XIX. Fue exactamente en 1890, cuando en Chichigalpa, a unos ciento veinte kilómetros de Managua, los Pellas, habiendo identificado un terreno muy adecuado, iniciaron un gran cultivo de caña de azúcar.
Cuarenta años más tarde, en 1937, se fundó una destilería independiente en la misma plantación, entonces llamada Compañía Licorera de Nicaragua, que más tarde se convertiría en Flor de Caña. A partir de 1937 comenzó una historia de grandes éxitos. En 1950, apenas nueve años después de su fundación, la destilería de Pellas se convirtió en la primera distribuidora de ron en Nicaragua, y siguiendo con las fechas, llegamos a 1959, año en el que el ron "Flor de Caña" de lento envejecimiento fue el primero en llegar a Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela. Ese mismo año, la marca se vio reforzada con el lanzamiento de la famosa "etiqueta negra".
Desde los años sesenta hasta los noventa, tras abrir una sucursal en Honduras, la destilería también sufrió importantes reformas, gracias a las cuales se equipó con la tecnología más moderna del sector. Al mismo tiempo, se "conquistaron" nuevos mercados extranjeros y los rones de la familia Pellas se vendieron también en los países centroamericanos.
En la actualidad, la empresa está dirigida por la quinta generación consecutiva, y siempre ha mantenido la mano firme en lo que han sido los principios fundamentales de la empresa desde el principio, con un control total de todas las fases de producción, desde el cultivo de la materia prima hasta su comercialización final.
Hoy en día, el ron Flor de Caña es conocido en todo el mundo como el ron de cinco estrellas, ya que es el único que se produce a partir de sus propias plantaciones y se elabora íntegramente in situ. Ron capaz de alcanzar los más altos niveles de calidad.
Cuarenta años más tarde, en 1937, se fundó una destilería independiente en la misma plantación, entonces llamada Compañía Licorera de Nicaragua, que más tarde se convertiría en Flor de Caña. A partir de 1937 comenzó una historia de grandes éxitos. En 1950, apenas nueve años después de su fundación, la destilería de Pellas se convirtió en la primera distribuidora de ron en Nicaragua, y siguiendo con las fechas, llegamos a 1959, año en el que el ron "Flor de Caña" de lento envejecimiento fue el primero en llegar a Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Venezuela. Ese mismo año, la marca se vio reforzada con el lanzamiento de la famosa "etiqueta negra".
Desde los años sesenta hasta los noventa, tras abrir una sucursal en Honduras, la destilería también sufrió importantes reformas, gracias a las cuales se equipó con la tecnología más moderna del sector. Al mismo tiempo, se "conquistaron" nuevos mercados extranjeros y los rones de la familia Pellas se vendieron también en los países centroamericanos.
En la actualidad, la empresa está dirigida por la quinta generación consecutiva, y siempre ha mantenido la mano firme en lo que han sido los principios fundamentales de la empresa desde el principio, con un control total de todas las fases de producción, desde el cultivo de la materia prima hasta su comercialización final.
Hoy en día, el ron Flor de Caña es conocido en todo el mundo como el ron de cinco estrellas, ya que es el único que se produce a partir de sus propias plantaciones y se elabora íntegramente in situ. Ron capaz de alcanzar los más altos niveles de calidad.
No se encontró ningún producto