FERDINAND’S
Ferdinand's Saar Dry Gin es el resultado de la reunión de varias mentes profesionales en Alemania, más concretamente en la región del Mosela, famosa en todo el mundo por la calidad de sus vinos.
¿Quiénes son los protagonistas de esta historia? En primer lugar, el maestro destilador Andreas Vallendar, de la destilería Avadis, después Dorothee Ziliken -de la bodega VDP Forsmeister Geltz-Ziliken- y, por último, la agencia de comunicación y marketing Capulet&Montague. El nombre elegido para la marca está dedicado al guardia forestal real prusiano Ferdinand Geltz, cofundador de uno de los primeros viñedos de la historia de Alemania en el Mosela. El destilado pretende representar la región de origen del Mosela y la calidad de los productos locales, y hay que decir que la combinación de conocimientos entre Dorothee -una consolidada productora de vino- y Andreas -un renombrado destilador- ha funcionado brillantemente.
Se parte de un aguardiente de base alcohólica, elaborado a partir de trigo, al que, tras varias destilaciones, se añade agua para rebajar el contenido de alcohol; a continuación, se dejan macerar los más de treinta productos botánicos. También se añaden a la cámara de infusión de vapor para no dispersar las esencias de los productos botánicos ligeramente más aromáticos. Por lo tanto, los dos métodos, la maceración y la infusión, se utilizan durante una única destilación, lo que es bastante raro. Al final del proceso, se añade una cierta cantidad de Schiefer Riesling y se deja reposar el conjunto durante cuatro semanas.
La combinación de destilado y vino continúa también en el aspecto de la ginebra, cuya botella recuerda al vino y está sellada con un corcho y cera de abeja.
Ferdinand's ofrece diferentes variantes de ginebra, pero no se limita a ello, dedicando espacio también al vermut y otros licores, demostrando una amplia gama capaz de satisfacer las necesidades de diferentes tipos de consumidores: ¡una realidad a tener en cuenta!
¿Quiénes son los protagonistas de esta historia? En primer lugar, el maestro destilador Andreas Vallendar, de la destilería Avadis, después Dorothee Ziliken -de la bodega VDP Forsmeister Geltz-Ziliken- y, por último, la agencia de comunicación y marketing Capulet&Montague. El nombre elegido para la marca está dedicado al guardia forestal real prusiano Ferdinand Geltz, cofundador de uno de los primeros viñedos de la historia de Alemania en el Mosela. El destilado pretende representar la región de origen del Mosela y la calidad de los productos locales, y hay que decir que la combinación de conocimientos entre Dorothee -una consolidada productora de vino- y Andreas -un renombrado destilador- ha funcionado brillantemente.
Se parte de un aguardiente de base alcohólica, elaborado a partir de trigo, al que, tras varias destilaciones, se añade agua para rebajar el contenido de alcohol; a continuación, se dejan macerar los más de treinta productos botánicos. También se añaden a la cámara de infusión de vapor para no dispersar las esencias de los productos botánicos ligeramente más aromáticos. Por lo tanto, los dos métodos, la maceración y la infusión, se utilizan durante una única destilación, lo que es bastante raro. Al final del proceso, se añade una cierta cantidad de Schiefer Riesling y se deja reposar el conjunto durante cuatro semanas.
La combinación de destilado y vino continúa también en el aspecto de la ginebra, cuya botella recuerda al vino y está sellada con un corcho y cera de abeja.
Ferdinand's ofrece diferentes variantes de ginebra, pero no se limita a ello, dedicando espacio también al vermut y otros licores, demostrando una amplia gama capaz de satisfacer las necesidades de diferentes tipos de consumidores: ¡una realidad a tener en cuenta!
No se encontró ningún producto