EL DORADO
Cubierta casi en su totalidad por la selva amazónica, Guyana es quizás uno de los países menos contaminados del mundo, donde la naturaleza sigue prevaleciendo sobre las obras artificiales del ingenio humano.
Demerara Distillers, situada cerca de la capital del país, Georgetown, es la única destilería que produce el ron El Dorado. Fundada en la segunda mitad del siglo XVIII, concretamente en 1770, Demerara Distillers, tras el cierre de no menos de ocho destilerías nacionales que cesaron su actividad después de la Segunda Guerra Mundial, es hoy la única destilería que sigue funcionando en Guyana.
La empresa, gracias a la clarividente decisión del legendario administrador Yesu Persaudk, no sólo posee el mayor stock de rones añejos del mundo, sino que también puede presumir de una combinación única de alambiques que puede contar con todos los matices y tipicidades propios de la tradición del ron. En concreto, en la destilería se encuentran tres alambiques de doble columna coffey, dos modernos alambiques de columna múltiple de tecnología india, dos alambiques savalle, un alambique de madera de doble pote -también llamado Port Mourant-, un pote simple de madera, un alambique de columna coffey de madera, un alambique de cobre de estilo Wedderburn, un alambique de cobre tradicional y un alambique de ginebra de pequeños lotes: trece alambiques en total, utilizados para destilar rones con características distintivas y específicas, que al mezclarse dan lugar a un stock de unas 100.000 barricas. Cada destilado tiene un estilo único e inigualable, y desde 1992 se comercializan bajo la marca "El Dorado", con la ambición de exaltar la calidad de la mejor caña de azúcar del mundo en todos los sentidos.
Ninguna otra destilería de ron puede presumir de un patrimonio semejante, compuesto por una amplia gama de etiquetas de ron, todas ellas de gran calidad, ya sean jóvenes o envejecidas. Rones que, en su conjunto, no sólo son sinónimo de excelencia absoluta, sino que representan una identidad única en la que coexisten diversidades sin parangón, que juntas dan lugar a la inimitable gama de Rones El Dorado.
Demerara Distillers, situada cerca de la capital del país, Georgetown, es la única destilería que produce el ron El Dorado. Fundada en la segunda mitad del siglo XVIII, concretamente en 1770, Demerara Distillers, tras el cierre de no menos de ocho destilerías nacionales que cesaron su actividad después de la Segunda Guerra Mundial, es hoy la única destilería que sigue funcionando en Guyana.
La empresa, gracias a la clarividente decisión del legendario administrador Yesu Persaudk, no sólo posee el mayor stock de rones añejos del mundo, sino que también puede presumir de una combinación única de alambiques que puede contar con todos los matices y tipicidades propios de la tradición del ron. En concreto, en la destilería se encuentran tres alambiques de doble columna coffey, dos modernos alambiques de columna múltiple de tecnología india, dos alambiques savalle, un alambique de madera de doble pote -también llamado Port Mourant-, un pote simple de madera, un alambique de columna coffey de madera, un alambique de cobre de estilo Wedderburn, un alambique de cobre tradicional y un alambique de ginebra de pequeños lotes: trece alambiques en total, utilizados para destilar rones con características distintivas y específicas, que al mezclarse dan lugar a un stock de unas 100.000 barricas. Cada destilado tiene un estilo único e inigualable, y desde 1992 se comercializan bajo la marca "El Dorado", con la ambición de exaltar la calidad de la mejor caña de azúcar del mundo en todos los sentidos.
Ninguna otra destilería de ron puede presumir de un patrimonio semejante, compuesto por una amplia gama de etiquetas de ron, todas ellas de gran calidad, ya sean jóvenes o envejecidas. Rones que, en su conjunto, no sólo son sinónimo de excelencia absoluta, sino que representan una identidad única en la que coexisten diversidades sin parangón, que juntas dan lugar a la inimitable gama de Rones El Dorado.
No se encontró ningún producto