DEPAZ
El 8 de mayo de 1902, el volcán caribeño Mont Pélée entró en una violenta erupción y arrasó la ciudad de Saint Pierre, en la Martinica francesa, matando a más de 30.000 personas. Desde entonces, la destilería Depaz es la única que ha sido reconstruida y puesta de nuevo en funcionamiento tras la terrible erupción. No hay que olvidar que Depaz tiene una historia muy larga, lo que la convierte en una de las destilerías más históricas del Caribe, ya que está en funcionamiento desde 1651.
Situada en las laderas del volcán, con una maravillosa vista del mar Caribe, la destilería está estrechamente ligada a la historia de Víctor Depaz, el único miembro superviviente de su familia, que estudiaba en París en el momento de la erupción. Fue el propio Víctor quien, en 1917, apenas quince años después de la erupción, decidió fundar una empresa especializada en la producción de ron.
Hoy en día, apoyándose en su propia plantación de caña de azúcar, que abarca unas cuatrocientas hectáreas, Depaz produce bebidas espirituosas con alambiques de columna de estilo francés y criollas clásicas. La caña de azúcar cultivada es de la apreciada variedad "azul", que se caracteriza por un perfil de sabor fresco y especialmente aromático. Todo el proceso de producción se basa en la idea de la sostenibilidad: el agua utilizada durante la destilación procede de la cercana montaña Pelée, mientras que el bagazo -el residuo obtenido tras la fermentación de la caña de azúcar- se utiliza como combustible o abono para la tierra donde crecen las plantas de caña de azúcar.
Con 5.400 barricas que descansan en los almacenes de envejecimiento, la gama de rones Depaz es amplia y variada, e incluye tanto rones jóvenes como envejecidos, todos ellos de gran prestigio y calidad, que continúan con orgullo la historia de uno de los hitos del arte de la destilación en Martinica.
No se encontró ningún producto