CHÂTEAU DAUZAC
La larga historia del Château Dauzac comenzó alrededor del siglo XVII, concretamente en 1622, cuando la finca Dauzac era propiedad de Jean Cousseau. Los interminables cambios de propiedad han llevado a la actual dirección, activa desde principios de 2019, después de que el propio Château Dauzac fuera vendido a Christian Roulleau -el fundador de SAMSIC- por 130 millones de euros.
Con una superficie total de unas 45 hectáreas, el viñedo del Château Dauzac está plantado con un 68% de cepas de cabernet sauvignon y un 32% de cepas de merlot. Anteriormente había vides de Cabernet franc, pero se han eliminado. El viñedo está agrupado en un solo cuerpo, lo que es bastante raro especialmente para la denominación Margaux. La finca también cuenta con cuatro hectáreas de viñedos bajo la denominación Haut Medoc, mientras que otras 120 hectáreas de terreno se utilizan para otras actividades agrícolas o simplemente están cubiertas de bosques.
La edad media de las vides es de unos veinte años, aunque algunas plantas alcanzan los ochenta años. La densidad de plantación es de unas 10.000 cepas por hectárea.
En la bodega, la producción del vino Château Dauzac comienza con la vinificación en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada. La fermentación maloláctica también se realiza en cubas. A continuación, el vino envejece en barricas de roble francés nuevas al 50% durante una media de 12 meses. Los vinos se clarifican sin albúmina, ya que la finca utiliza en su lugar clarificadores de origen vegetal, lo que convierte al Château Dauzac en un vino vegano de facto.
Además del "Château Dauzac", también se produce un segundo vino, "La Bastide Dauzac", que se llama "Aurore de Dauzac" desde la cosecha de 2013. La producción anual de Château Dauzac se acerca a las 110.000 botellas. Vinos simplemente excelentes.
No se encontró ningún producto