BRUXO
La empresa Bruxo fue fundada por un grupo de amigos que aman tanto a su país, México, que sintieron la necesidad de honrarlo produciendo un destilado mágico y fascinante, estrechamente ligado a las tradiciones y lugares de sus antepasados: el mezcal.
Al igual que el tequila, el mezcal también se elabora a partir de jugo de agave, pero su historia, producción y tradición son muy diferentes a las del famoso aguardiente de Jalisco.
Parte de la distinción se produjo en el siglo XIX, cuando la revolución industrial hizo posible la cocción de los corazones de agave en hornos de vapor. Mientras los productores de Jalisco, y por tanto del tequila, adoptaron inmediatamente esta nueva técnica de producción, los de Oaxaca, del mezcal, siguieron utilizando hornos excavados en la tierra, como era tradicional.
A día de hoy, la producción de mezcal sigue siendo esencialmente "doméstica", ya que la destilación se lleva a cabo principalmente en las granjas y, naturalmente, forma parte de la continuidad del trabajo agrícola. Los productos de Bruxo se destilan a partir de agaves de maguey (de al menos seis años de edad), de los que sólo se seleccionan los "corazones" más azucarados y se cuecen en hornos de piedra cónicos tradicionales durante tres a siete días.
La fermentación natural dura hasta 13 días en barricas de madera y el producto fermentado se somete a una doble destilación en vasijas de cobre y arcilla para obtener el claro y auténtico mezcal que ha hecho famoso a Bruxo en todo el mundo.
El mezcal Bruxo es, en esencia, un homenaje a los sabios habitantes de las tierras del corazón de México, maestros que supieron transformar el agave de maguey en un verdadero elixir.
El nombre de la empresa también recuerda la palabra "brujo", sinónimo de chamán o salvia, con el añadido de la letra X, para recordar la tierra de origen del producto, México y Oaxaca.
A día de hoy, la producción de mezcal sigue siendo esencialmente "doméstica", ya que la destilación se lleva a cabo principalmente en las granjas y, naturalmente, forma parte de la continuidad del trabajo agrícola. Los productos de Bruxo se destilan a partir de agaves de maguey (de al menos seis años de edad), de los que sólo se seleccionan los "corazones" más azucarados y se cuecen en hornos de piedra cónicos tradicionales durante tres a siete días.
La fermentación natural dura hasta 13 días en barricas de madera y el producto fermentado se somete a una doble destilación en vasijas de cobre y arcilla para obtener el claro y auténtico mezcal que ha hecho famoso a Bruxo en todo el mundo.
El mezcal Bruxo es, en esencia, un homenaje a los sabios habitantes de las tierras del corazón de México, maestros que supieron transformar el agave de maguey en un verdadero elixir.
El nombre de la empresa también recuerda la palabra "brujo", sinónimo de chamán o salvia, con el añadido de la letra X, para recordar la tierra de origen del producto, México y Oaxaca.
No se encontró ningún producto