ALIPÚS
Alipús es una línea de mezcales 100% de agave creados por maestros destiladores en sus pueblos de origen siguiendo antiguas tradiciones locales. Pero Alipús es también un proyecto social, nacido en 1999, para mejorar la economía rural de la región de Oaxaca y potenciar el papel del mezcalero y su familia. Joel Cruz de San Juan, Baltazar Cruz Gómez de San Luis, Hernández Melchor de Santa Ana, Cosme e Hirilo Hernández de San Baltazar son los primeros maestros en sumarse al proyecto: seleccionan los agaves, los cuecen en hornos de piedra, los muelen con piedras de molino tiradas por caballos o burros, los fermentan de forma natural y finalmente los destilan en alambiques de cobre tradicionales. Para la fermentación, cada uno utiliza cubas de un tipo de madera diferente, como el roble, el ciprés y el pino. Utilizan diferentes tipos de alambiques para la destilación, en algunos casos raros en olla de barro, la vasija tradicional de barro. Cada etiqueta lleva el nombre del pueblo de origen donde se destila el mezcal para destacar que es una expresión del terruño y del clima en el que crece el agave. Se trata de mezcales jóvenes, elaborados artesanalmente en pequeños lotes, que se caracterizan por sus aromas afrutados que recuerdan al agave y sus típicas notas ahumadas. Para promover la cultura gastronómica de esta zona, Alipús también ha abierto un restaurante en el barrio de la Condesa de Ciudad de México, donde es posible acompañar los mezcales con platos típicos como la sopa de tortilla, las tlayudas y el tradicional guacamole.
No se encontró ningún producto